Jalón es la capital del Valle de Jalón, también conocido como el Valle de Pop, situado junto al río Gorgos, en una llanura, rodeado por la Sierra de Bernia y la Sierra del Forner. Jalón cuenta con uno de los paisajes más magníficos de España, con su paisaje de olivos y pinos, entremezclados con naranjos y viñedos y sus remotos pueblos de Jalón, Alcalalí, Lliber y Parcent.
La ciudad se encuentra a 1 hora y 15 minutos en coche al noreste del aeropuerto de Alicante, a unos 14 kilómetros o unos 20 minutos en coche de la ciudad de Calpe, en el norte de la Costa Blanca.
Historia y cultura
El Valle de Jalón es famoso por sus vinos. Las bodegas de Jalón producen un excelente moscatel, así como algunos tintos de gran cuerpo. Hay varias bodegas en la región que merecen una visita para probar sus deliciosos vinos.
En 1472 los moriscos que vivían en Jalón enviaron vinos a la Corte valenciana y este vino fue durante muchos siglos la base de la economía de la región de Valencia: Los vinos de Jalón pertenecen a la denominación de origen de Alicante.